martes, 11 de octubre de 2011

Paraguay rescata el punto del empate en Casa


El Defensores del Chaco en Asunción fue el escenario donde se encontraron charrúas y guaraníes en la segunda ronda de eliminatorias Brasil 2014. Las selecciones de Paraguay y Uruguay llegaban en condiciones opuestas, los celestes llegaron motivados después de una amplía victoria de cuatro por dos frente a Bolivia y los albirojos llegaban de caer dos por cero frente a la selección peruana en Lima. Aunque los recientes resultados favorecían al onceno de Oscar Washington Tabárez, las estadísticas hablan de una selección Paraguaya que jamás ha sido derrotada en su patio por Uruguay, y que ha ganado siete de los diez partidos en los que se han enfrentado por eliminatorias.

Se jugó un primer tiempo donde los dos seleccionados no mostraban mucha profundidad, dónde se observaban controlados y cautelosos en el terreno de juego. Paraguay no solo por ser local tenía la misión de salir a buscar una victoria, sino porque ya había perdido tres puntos de visitante.  De vez en vez durante el transcurrir del primer tiempo se observan hombres importantes como Marcelo Estigarribia el número diez de la selección paraguaya con acercamientos y Cavani por parte de la celeste en algunos remates que terminaron desviados y por fuera de la cancha. En el minuto treinta y seis opción clara en este primer tiempo en un error defensivo de Diego Lugano para que casi le quede servidita a Cardozo y abrir el marcador.

Arrancó un segundo tiempo casi con las mismas condiciones de la primera parte, aunque con un seleccionado guaraní atacando en campo celeste, mientras que Uruguay se guardaba mas en su mitad de cancha. Al minuto sesenta y cuatro Luís Suárez sorprende con un remate el arco paraguayo y le recuerda que aunque esté replegado sabe aprovechar las oportunidades que la defensa charrúa permite. Así como el paciente depredador observa desde su terreno la oportunidad de atacar, así mismo el equipo de la celeste esperó y al minuto sesenta y siete con una jugada donde con gambeta el jugador del Liverpool Suárez  centra para el número diez uruguayo quien define con seguridad en el arco contrario para el 1-0 parcial. Forlan llegaba a su gol número treinta dos convirtiéndose en el máximo anotador en la selección de Uruguay, superando por un tanto a Hector Scarone. Después de la anotación Uruguay volvió a sus líneas defensivas, la labor parecía hecha y debía guardar su resultado, Muslera aguantaba el ataque paraguayo hasta el minuto noventa y dos donde en un tiro de esquina se levanta Celso Ortiz para darle el empaté y el 1-1 final.

Paraguay salva en la raya un importante punto en casa que lo mantienen en la pelea por el cupo al mundial y su casa sin derrotas frente a Uruguay, quien por su parte en un partido bastante cerrado se lleva un punto a casa y suma en su total cuatro en dos partidos disputados.




Leonel debuta y se hace grande a 3.600 mts en la Paz


Con una alineación bastante cuestionada por no incluir en la titular a Falcao, el jugador más caro e importante en la actualidad de Colombia, Leonel Álvárez sin dejarse presionar por la opinión de los medios y los hinchas colombianos, salió en su debut como DT de la selección Colombia, a la cancha del Hernando Siles con un solo jugador en punta, Teófilo Gutiérrez. Todos los partidos jugados en la paz por diferentes selecciones no han sido nada fáciles y las estadísticas no muestran nada diferente para la tricolor, se había ganado una sola vez en campo boliviano y fue en la Copa América de 1983 con gol de Didi Valderrama.  Colombia con nuevos aires desde su dirección llegó con un esquema cauteloso y a tratar de manejar el balón, y Bolivia golpeada tras no haber ganado en las últimas dieciséis fechas, quería romper la racha teniendo como aliado los 3.600 mts de su casa.

Se jugó un primer tiempo complicado con algunas opciones claras para el equipo colombiano de la mano de James Rodríguez al minuto veintitrés y dos opciones claras del delantero del Atlético Nacional Dorlan Pabón que terminaron sin éxito de gol pasando muy por fuera del arco boliviano. Terminaron los primeros cuarenta y cinco minutos con un partido en el cuál aun no se divisaba un claro dominador.

El marcador para la selección Colombia se abrió tempranito en el segundo tiempo, a los cuarenta y seis minutos Dorlan Pabón, con tranquilidad define frente al arquero Carlos Arias después de un pase desde mitad de cancha de Teo Gutiérrez y se reivindica por las opciones erradas en la primera mitad, dándole la primera anotación a los cafeteros. La apertura del marcador definió un compromiso abierto para los dos rivales y aunque Colombia llevaba la ventaja el equipo local no dejaba de atacar, de sobrepasar un medio campo colombiano bastante desubicado y de sorprender al arquero David Ospina que en repetidas ocasiones tuvo que exigirse para evitar el canto en el Hernado Siles. Al minuto sesenta y tres Dayro Moreno tuvo la posibilidad de aumentar la ventaja para Colombia pero definió pobremente y como dice el dicho, ¨…el que no los hace los ve hacer¨ al minuto ochenta y cinco llegó el empate para el equipo de Gustavo Quinteros, marcado por Walter Flores. Un segundo tiempo bastante complicado en un partido que podía favorecer a cualquiera de los dos equipos, pues después de las jugadas en ataque dejaban espacios para ser aprovechados por el rival. El seleccionador colombiano realizó sus tres cambios en este segundo tiempo, al minuto sesenta y uno sale Dorlan Pabón e ingresa Dayro Moreno, en el minuto sesenta y nueva sale Guarín por Chará y como última ficha entra Falcao García por Teo Gutiérrez. Parecía que el resultado en Bolivia estaba pactado por el empaté, pero en el minuto noventa y dos en una jugada excepcional de James Rodríguez abriendo la cancha con Dayro Moreno, quien solo tuvo que tener una rápida mirada a su izquierda para observar a Radamel y dejarlo definir frente a Arias como hacen los grandes en Europa. Marcador final Bolivia 1- 2 Colombia.

Hace casi treinta años años desde la ultima victoria de Colombia en la Paz y en las eliminatorias de Brasil 2014, con un Leonel Álvarez en debut, la selección Colombia hace historia con su primera victoria jugando de visitante en eliminatorias frente a Bolivia, suma sus tres primeros puntos en el camino rumbo a Brasil 2014 y crece la ilusión de volver a jugar en el máximo certamen del fútbol mundial.


domingo, 9 de octubre de 2011

El fútbol en Suramérica comienza a bailar Samba para el mundial de Brasil 2014 Octubre 7 2011  

Los equipos suramericanos comenzaron a bailar este 7 Octubre en las eliminatorias para ganarse un cupo en el próximo mundial de Brasil 2014. Con el penta campeón del mundo ya clasificado por ser local en el mundial, las expectativas  para el resto de equipos crece y el sueno con disputar un mundial se hace mas real.

A las dos de la tarde hora Colombia comenzaban con aire de panderetas las eliminatorias en el estadio Centenario de Montevideo donde Uruguay recibía a Bolivia en casa. La apertura del marcador estuvo a cargo del delantero del Liverpool Luís Suárez a los tres minutos de la primera parte luego de un tiro de esquina bien ejecutado por Diego Forlan. Aunque la temprana apertura del marcador le daba un aire de tranquilidad al equipo de Oscar Tabárez, al minuto diecisiete en un error defensivo de la celeste y como agua fría llega el empate en los pies del numero 22 Rudy Cardozo. El segundo gol para la selección uruguaya llegó al minuto veinticinco en pelota detenida con un tiro libre de Forlan como puesto en la cabeza de Lugano quien define con maestría al palo izquierdo del arquero boliviano y le devuelve la tranquilidad a la afición en el Centenario. Solo diez minutos después en un balón recuperado en la mitad de la cancha, Diego Pérez se desborda por la lateral izquierda y centra para que Edinson Cavani anote el tercero para terminar un primer tiempo dominado por el anfitrión. El segundo tiempo en este encuentro entre celestes y verdes comenzó con una selección uruguaya que proponía un juego sin tanto ímpetu como en la primera mitad y mas en control del balón, dado que el marcador resultaba cómodamente  a su favor y una selección boliviana que aunque con esfuerzos no lograba poner en peligro el arco de  Fernando Muslera. Al minuto setenta y uno, luego de luego d un tiro libre de Forlan y un error garrafal del arquero Arias quíen salió a abrazar el aire, queda el balón para que el capitán de la selección uruguaya Diego Lugano la empujara al fondo de la red para la cuarta anotación. Al minuto ochenta y uno llegó la que pudo haber sido la opción mas clara para la selección de Quinteros en un cabezazo que tapa el arquero Muslera. Finalizando el compromiso minuto ochenta y siete falta clara en el área y penal que cobra Marcelo Martins para poner el 4-2 final. Termina un partido con una selección uruguaya dominante del partido, asegurando su arco pero sin dejar de proponer en el ataque de la mano de Forlan y Suárez  con el apoyo de Lugano y Cáceres cuando tuvieron la oportunidad y un onceno de la verde que corrió la cancha aunque sin organización dejando espacios que la celeste supo aprovechar. Uruguay liderado por Tabarez desde el 2006 ratifica porque son el cuarto mejor equipo del mundo y el campeón de América bailando en Montevideo este camino a Brasil 2014.

La fiesta de este comienzo de eliminatorias continuó a las cuatro de la tarde hora Colombia con el compromiso entre Ecuador y Venezuela en el Olímpico Atahualpa. El conjunto ecuatoriano dirigido por Reinaldo Rueda y con Cristian “Chucho” Benítez el hombre del gol del América de México llegaron con el firme propósito de atender a su rival como es merecido en casa. Por su lado Venezuela llegaba a querer ratificar que ya no son la cenicienta de América y a mostrar esta nueva etapa del fútbol de la vinotinto liderada por el técnico Farias, etapa que ya se pudo divisar en la pasada Copa América. Tempranito al minuto uno después del pitazo inicial Ecuador quiso servir la entrada como buen anfitrión con una llegado de Cristian Benítez que no pudo ser concretada. De esta forma en continuo ataque Ecuador bailó intensamente en los primeros minutos del encuentro con remates de Suárez y Novoa a los minutos tres y cuatro. A pesar de esta intensidad no hubo efectividad en marcar las opciones de gol y Venezuela se empezó a acomodar en la cancha y al minuto doce con un remate del número siete de la vinotinto, el arco ecuatoriano se alertó con esta primera opción de gol. Pero al minuto catorce con un centro de Valencia, para cabezazo inicial de Benítez a quíen el palo le niega la anotación, estaba Jaime Ayovi el hombre en el lugar adecuado a la hora adecuada quien también de cabeza completó en gol la jugada. En el transcurso del primer tiempo Ecuador siguió proponiendo mediante sus laterales y abriendo la cancha encontraban buenas opciones de gol. La vinotinto aunque por debajo del marcador también seguía peleando el balón buscando descontar. Al minuto veintisiete, del laboratorio de Reinaldo Rueda de n y haciéndole recordar a Venezuela el primer tanto, de nuevo por la vía aérea centro de Toño Valencia para Benítez quien se levanta solo en el área y define con poder de cabeza para el 2-0 parcial.  Al minuto treinta y tres llega la opción mas clara para Venezuela en pelota detenida pero la cual saco el arquero Banguera. Termina un primer tiempo con el tricolor cómodo en su casa, sirvió la entrada y el plato fuerte para Venezuela quien en estos primeros cuarenta y cinco minutos no respondió sino que aceptó con resignación lo que el anfitrión le ofreció. Para el segundo tiempo Ecuador se quedó con las ganas de servir el postre, pero la ventaja fue suficiente para que el equipo del colombiano Reinaldo Rueda sumara sus primeros tres puntos en las eliminatorias de Brasil y una victoria mas para alejar la diferencia ya existente en el historial contra Venezuela que con esta son seis triunfos sobre la vinotinto en eliminatorias mundialistas.

A la pista de baile rumbo a Brasil 2014 ahora salieron a dar sus mejores pasos Argentina y Chile en el Monumental de Nuñez. La albiceleste de Alejandro Sabella llegó reforzada y con Lionel Messi luciendo la banda de capitán, mientras que el técnico Borghi llegaba con serias bajas de sus mejores bailadores como Alexis Sánchez, Esteban Paredes y Pablo Contreras, pero dispuesto a seguirle la movida a la selección argentina. Comenzó el encuentro y también muy temprano como en el resto de compromisos llego el 1-0 de la mano del goleador del Real Madrid Gonzalo Higuain con pase como de un ángel, si Ángel Dimaria a los siete minutos. A los veinticinco de esta primera etapa llega Messi para romper su racha de dieciséis compromisos sin marcar con la selección para darle el segundo tanto al equipo de Sabella. Finalizando el primer tiempo Higuain en una posición adelantada que el central dejó seguir marca el 3-0 parcial dándole una amplia ventaja a Argentina la cual pudo verse tambaleada al minuto cuarenta y dos con una jugada de Suazo con Zabaleta donde se salva el arco de Andujar. Al minuto cincuenta y nueve como respuesta al esfuerzo chileno y con una salida en falso del arquero argentino llegó el descuento para la roja con un remate de su numero catorce Fernández. Cuando al parecer la selección chilena levantaba su cabeza y tomaba aire para seguir descontando volvió de nuevo la combinación tenebrosa Messi / Higuain en un mal despeje del arquero chileno para dar una nueva estocada a manos del Pipita quien hacia tripleta y lograr que el conjunto chileno volviera a bajar su cabeza. En los últimos minutos  y con síntomas de agonía Chile lanzaba sus últimos esfuerzos con un remate de Suazo en el minuto setenta y dos y un cabezazo del mismo pero sin éxito en el setenta y siete. 4-1 el marcador final de este baile, Argentina deja una afición tranquila en esta demostración que logró encontrar mas efectividad en la sociedad Messi, Higuain, Di Maria sin dejar dudas en la victoria y una selección Chilena que nunca ha logrado ganar en casa gaucha.

Para finalizar este derroche de bailes suramericanos se enfrentaron Perú y Paraguay, en donde el técnico Sergio Makarian  esparció su magia en Lima y de las manos del jugador del Hamburgo Paolo Guerrero con dos anotaciones le dio la victoria contundente al equipo peruano.

El ritmo de Samba seguirá sonando en estas eliminatorias de Brasil 2014, la próxima cita será el próximo martes 11 de Octubre donde se volverá a enfrentar el grupo suramericano excepto Ecuador quien descansará en este fecha. Colombia sin Yepes enfrentara en la Paz a una selección boliviana golpeada pero que buscará en su casa levantar sus técnicas si quiere bailar en Brasil 2014.