martes, 11 de octubre de 2011

Leonel debuta y se hace grande a 3.600 mts en la Paz


Con una alineación bastante cuestionada por no incluir en la titular a Falcao, el jugador más caro e importante en la actualidad de Colombia, Leonel Álvárez sin dejarse presionar por la opinión de los medios y los hinchas colombianos, salió en su debut como DT de la selección Colombia, a la cancha del Hernando Siles con un solo jugador en punta, Teófilo Gutiérrez. Todos los partidos jugados en la paz por diferentes selecciones no han sido nada fáciles y las estadísticas no muestran nada diferente para la tricolor, se había ganado una sola vez en campo boliviano y fue en la Copa América de 1983 con gol de Didi Valderrama.  Colombia con nuevos aires desde su dirección llegó con un esquema cauteloso y a tratar de manejar el balón, y Bolivia golpeada tras no haber ganado en las últimas dieciséis fechas, quería romper la racha teniendo como aliado los 3.600 mts de su casa.

Se jugó un primer tiempo complicado con algunas opciones claras para el equipo colombiano de la mano de James Rodríguez al minuto veintitrés y dos opciones claras del delantero del Atlético Nacional Dorlan Pabón que terminaron sin éxito de gol pasando muy por fuera del arco boliviano. Terminaron los primeros cuarenta y cinco minutos con un partido en el cuál aun no se divisaba un claro dominador.

El marcador para la selección Colombia se abrió tempranito en el segundo tiempo, a los cuarenta y seis minutos Dorlan Pabón, con tranquilidad define frente al arquero Carlos Arias después de un pase desde mitad de cancha de Teo Gutiérrez y se reivindica por las opciones erradas en la primera mitad, dándole la primera anotación a los cafeteros. La apertura del marcador definió un compromiso abierto para los dos rivales y aunque Colombia llevaba la ventaja el equipo local no dejaba de atacar, de sobrepasar un medio campo colombiano bastante desubicado y de sorprender al arquero David Ospina que en repetidas ocasiones tuvo que exigirse para evitar el canto en el Hernado Siles. Al minuto sesenta y tres Dayro Moreno tuvo la posibilidad de aumentar la ventaja para Colombia pero definió pobremente y como dice el dicho, ¨…el que no los hace los ve hacer¨ al minuto ochenta y cinco llegó el empate para el equipo de Gustavo Quinteros, marcado por Walter Flores. Un segundo tiempo bastante complicado en un partido que podía favorecer a cualquiera de los dos equipos, pues después de las jugadas en ataque dejaban espacios para ser aprovechados por el rival. El seleccionador colombiano realizó sus tres cambios en este segundo tiempo, al minuto sesenta y uno sale Dorlan Pabón e ingresa Dayro Moreno, en el minuto sesenta y nueva sale Guarín por Chará y como última ficha entra Falcao García por Teo Gutiérrez. Parecía que el resultado en Bolivia estaba pactado por el empaté, pero en el minuto noventa y dos en una jugada excepcional de James Rodríguez abriendo la cancha con Dayro Moreno, quien solo tuvo que tener una rápida mirada a su izquierda para observar a Radamel y dejarlo definir frente a Arias como hacen los grandes en Europa. Marcador final Bolivia 1- 2 Colombia.

Hace casi treinta años años desde la ultima victoria de Colombia en la Paz y en las eliminatorias de Brasil 2014, con un Leonel Álvarez en debut, la selección Colombia hace historia con su primera victoria jugando de visitante en eliminatorias frente a Bolivia, suma sus tres primeros puntos en el camino rumbo a Brasil 2014 y crece la ilusión de volver a jugar en el máximo certamen del fútbol mundial.


No hay comentarios:

Publicar un comentario