jueves, 26 de abril de 2012

HAY MAS FUTBOL EN EL MUNDO


Una final de Champions que ya muchos daban como un hecho y que se esfumó en cuatro partidos, pues ni el mágico Barcelona de Pep Guardiola, ni el avasallador Real Madrid de Mourinhno pudieron derrotar a sus respectivas llaves en semifinales. Dos rivales de peso, mística y mucho oficio lograron el pase de oro a una gran final, Chelsea y Bayern Munich se verán las caras el próximo 19 de Mayo en Alemania, y para el equipo Alemán además significa convertirse en el primero en  jugar una final en casa.
Hablemos primero del partido del Camp Nou, donde Guardiola salió a la cancha con un plantel que mostraba un equipo arriesgado con solo tres zagueros cuidando la zona blaugrana, y un Chelsea que claramente no iba a cambiar su fórmula, pues había funcionado de forma mas que excepcional en Stamford Bridge. Fueron noventa minutos de la repetición del partido de ida, el equipo de Guardiola propuso en cada minuto de este compromiso, pero esa propuesta ya había sido calibrada por Di Matteo,  quien sabiamente ubicó a cada uno de sus hombres en la fortaleza azul, con un  solo propósito, cada vez que los españoles intentarán entrar, encontrarían un muro. El marcador empezó favoreciendo al Barca con un tanto de Busquets al minuto  treinta y cinco, menos de diez minutos después llegó el gol de Iniesta asistido por Messi y parecía que podía empezar una fiesta barcelonista. Pero muy seguido el Chelsea anotó al minuto cuarenta y cinco con una extraordinaria jugada de Lampard asistiendo a Ramíres para que este definiera por arriba de Valdez. En el segundo tiempo al minuto cuarenta y nueve, se cobró una falta clara sobre Fabregas en el área que protegía Cech, pena máxima a favor del Barcelona y el que ¨casi¨ nunca falla pinchó, Messi cobró arriba muy duro y el horizontal devolvió el gol. De aquí en adelante vimos muchos minutos de un mismo partido que claramente no iba a dar frutos, Lionel no estaba en su mejor presentación y a duras penas se atrevió par de veces a rematar al arco. Cuenca y Tello, en mi opinión tienen talento, pero dada su juventud les hace falta minutos de experiencia para afrontar este tipo de partidos, los dos se desbordarón bien por las laterales pero perdieron casi siempre ante la marca de los zagueros ingleses, lo cuál les limitó también sus intenciones de encarar alguna jugada.  Finalizando el partido ingresó Fernando Torres por Drogba, y entró para ponerle la lápida al Barcelona, pues en un contragolpe se encontró solo frente a Valdez a quien enganchó dejándolo en el camino y anotó el 2-2 final.



Vimos un Barcelona impotente, pues su juego les exige un perfeccionismo de creación en cada jugada y esto precisamente es lo que no les permite tener la capacidad de ser flexibles ante los diferentes partidos. Los españoles siguieron siendo fiel a su esencia hasta el final, pero como lo dije en algún momento, esa fidelidad le costó la derrota y la eliminación. El Chelsea fue grande en los dos partidos, tanto que eliminó al llamado mejor equipo del mundo, y no se trata de injusticias o lo que algunos llaman anti-fútbol, pues plantearon un esquema táctico impecable, eso tiene también su maestría y su arte. Clasificaron a la final de la Champions con toda la justicia que puede entregar el fútbol y es de admirar los ciento ochenta minutos que jugaron contra los azulgranas.
Nos vamos ahora al majestuoso Bernabeú, la casa de la potente máquina engranada exquisitamente por Mourinho, quienes tampoco tenían una sencilla labor, pues esta vez la Bestia Negra iba a levantar polvo blanco en Madrid. A los quince minutos del primer tiempo los merengues ya se habían ido adelante en el marcador con dos goles de Cristiano, uno de penal y otro después de un pase de Mezut Ozil, un doblete que sería el mas rápido en la Champions desde 2007 y que le daba al Real una inyección de grandeza para ver muy cerca su décima final. Al minuto veintiséis una falta de Pepe sobre Mario Gómez, regaló un penal que cobra Robben para darle el empate de la serie al Bayern Munich. El primer tiempo mostró unas defensas dubitativas ante las constantes jugadas de ataque de ambos equipos, y las cuales dejaban en el aire que la que fallará en su labor, iba a ser castigada contundentemente. En el segundo tiempo se mostró un equipo español que se iba desdibujando en la cancha ante un Bayern Munich que le daba un poco de su misma dosis y que ante la presión de un estadio enloquecido tuvo la frialdad para asegurar a su defensa q dudaba en el primer tiempo y proyectar a sus volantes para que empezaran a recuperar el balón y terminar imponiendo sus condiciones. La serie terminó empatada, se jugaron treinta minutos del alargue dónde el Real mostró por momentos el ímpetu de los primeros cuarenta y cinco minutos, pero el cansancio en ambos equipos decidió que el finalista lo daría los cobros desde el putno penal. Los tiros desde los doce pasos tienen un componente adicional a la habilidad para cobrar  y es la categoría con la cual cada uno de los jugadores se para en frente de un arquero, pues un penalti bien cobrado debe ser gol. Este duelo emocional lo perdió el Madrid, erró tres de los cinco penales en los pies de: Cristiano, Kaka y Sergio Ramos, e incluso después de las dos atajadas de Iker a Kroos y Lahm. Grande el esfuerzo del portero español que al final no pudo hacer nada con el último cobro de Bastián Schweinsteiger quien le dio el paso a la final a su equipo. Los favoritos y los grandes también pierden, y así como Lionel falló desde el punto blanco frente al Chelsea, aquí lo falló CR7 incluso con su estadística de veintisiete goles consecutivos.
Una final inesperada SI, pero injusta jamás, dos planteles de mucho peso eliminaron en su propio juego a los dos grandes favoritos de este año. Eliminaron a los dos equipos que en las últimas temporadas no han hecho mas que romper records en su Liga, así que es de quitarse el sombrero ante el Chelsea y el Bayern Munich. Me alegra saber y reconocer que en el mundo hay más fútbol que el Real Madrid y el Barcelona. Cualquiera que sea el campeón de esta edición de Liga de Campeones tendrá todo el reconocimiento y la gloria del deporte mas hermoso del mundo.  

1 comentario: